II Congreso Mundial de Familias
Noviembre de 1999; Ginebra, Suiza
Congreso celebrado en Ginebra, Suiza del 14-17 de noviembre de 1999, con la participación de 1,600 personas de 45 países del mundo, representando a las grandes religiones del mundo: Católicos Romanos, De los Santos de los Últimos Días (Mormones), Evangélicos y Protestantes de línea fundamental, Judíos, Musulmanes Sunitas y Chiitas y Ortodoxos Orientales.
Declaración de Principios: Síntesis
(Para ver el documento completo dar click)
Nuestro Propósito
Nos reunimos en este Congreso Mundial, de muchas nacionalidades y comunidades étnicas, culturales, sociales y religiosas, para afirmar que la familia natural humana está establecida por el Creador y es esencial para el bienestar de la sociedad.
La Familia y la Sociedad
La familia natural es la unidad social fundamental, inscrita en la naturaleza humana, y centrada en la unión voluntaria de un hombre y una mujer en un convenio para toda la vida llamado matrimonio.
La Familia y el Matrimonio
Es la piedra angular de una vida familiar saludable; el matrimonio trae seguridad, satisfacción, alegría, significado y madurez espiritual al hombre y a la mujer que entra en este convenio para toda la vida sin egoísmos.
La Familia y los Niño
La familia natural provee el medio ambiente óptimo para el desarrollo saludable de los niños.
La Familia y la Sexualidad
Las naturalezas complementarias del hombre y la mujer son física y psicológicamente evidentes en ambos.
La Familia y la Vida
El valor intrínseco del derecho a la vida, y a la santidad de vida de cada ser humano existe a través de toda su vida, desde la fertilización hasta su muerte natural.
La Familia y la Población
La sociedad humana depende de la renovación de su población; el verdadero problema de la población es la despoblación, no la sobrepoblación.
La Familia y la Educación
Únicamente los padres poseen la autoridad y responsabilidad de dirigir el crecimiento y la educación de sus hijos.
La Familia y la Economía
La Política Económica, tanto la corporativa como la gubernamental, deberían ser confeccionadas para permitir que la economía familiar florezca; lo que es bueno para las familias es bueno para la economía.
La Familia y el Gobierno
El Gobierno debe proteger y apoyar a la familia, y no usurpar el rol vital que esta juega en la sociedad.
La Familia y la Religión
Los Padres tienen el derecho de enseñar a sus hijos sus creencias religiosas y morales y hacerlos crecer conforme a sus principios religiosos.